Sin la puesta en marcha de las medidas solicitadas por el sector de la recuperación y el reciclaje a la Unión Europea, el proceso de cambio de paradigma económico podría desembocar en un aumento del euroescepticismo y, por tanto, en la victoria del ‘establishment’ del actual modelo lineal (producir-usar-tirar).
Hay muchas razones por las que es fundamental la presencia de la industria del reciclaje en la economía actua
"El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos". Esta breve reflexión del pedagogo italiano Antonio Gramsci ilustra a la perfección los riesgos a los que deberá hacer frente la zona euro en su camino hacia la economía circular. El cambio de paradigma que impulsa la Comisión Europea no sólo deberá hacer frente a la resistencia del establishment de la economía lineal, sino también al propio peligro de euroescepticismo que suscitan todas y cada una de las medidas vinculantes dentro de los Estados miembros.
Este documento es de acceso restringido para suscriptores. Para acceder a él tiene que introducir el usuario y contraseña en este formulario. Puede solicitar más información y acceso a este servicio a través de industriambiente@infoedita.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.