La patronal de los gestores de residuos industriales y peligrosos ha mostrado la necesidad de que los poderes públicos destinen más recursos para inspección y control que eviten las prácticas ilegales y la competencia desleal. Para ello, ASEGRE considera fundamental que desde las Administraciones Públicas haya una aplicación rigurosa y homogénea de la legislación, así como en lo relativo a las autorizaciones de los gestores y de las instalaciones de tratamiento.
La asociación ha mostrado su total colaboración al Director General, en su deseo de seguir siendo una referencia para la Comunidad de Madrid en materia de residuos peligrosos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y tratamientos de eliminación para residuos industriales no peligrosos.
Por su parte, Sanjuanbenito ha mostrado interés por todas estas cuestiones y su deseo de que se puedan resolver con la nueva estrategia de residuos que se está tramitando. Asimismo, el Directo General ha considerado que se puede reforzar la colaboración con el sector a través del Pacto de la Empresa Madrileña por el Medio Ambiente, cuyo objetivo principal es la colaboración para realizar acciones que ayuden a las empresas madrileñas en su adaptación a los nuevos requisitos medioambientales, además de establecer los instrumentos necesarios que faciliten la comunicación en materia de medio ambiente entre las empresas y la Comunidad de Madrid.